Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas

Violencia en Sinaloa impacta a mujeres y niñas; asesinato de activista María Dolores y de las niñas Alexa y Leydi, sacuden a la entidad

En lo que va del 2025, se ha registrado la muerte violenta de 27 mujeres en el estado

El asesinato de la activista animalista María Dolores Patiño en Culiacán, y la muerte violenta de las niñas Alexa y Leydi en Badiraguato, Sinaloa, son una muestra de la interminable espiral de violencia a la entidad, que hasta el momento, ha dejado 27 mujeres muertas en lo que va del 2025.

El cuerpo de la activista María Dolores Patiño fue hallado el 9 de mayo en calles de Culiacán. Su cuerpo tenía varios impactos de bala, solo unas horas después de que su hija reportara que María había sido «levantada» por un grupo armado.

Vecinos de la colonia Tierra Blanca, ubicada en la parte norte de Culiacán, escucharon disparos y tiempo después, la animalista fue encontrada con las manos atadas a la espalda, el rostro cubierto y huellas de impactos de arma de fuego.

Por este caso, peritos de la Fiscalía de Sinaloa levantaron las evidencias y enviaron su cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), sin que hasta ahora se tenga reporte del avance de la investigación.

La violencia entre grupos criminales comenzó aproximadamente hace 8 meses en la entidad y sigue cobrándose con vidas de hombres, mujeres, pero también de menores de edad.

El destino de las niñas Alexa de 7 años y Leydi de 11, fue trágico al quedar, junto a su familia, en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento entre elementos de seguridad y civiles armados en la zona serrana de Badiraguato.

Durante la agresión ocurrida el pasado 6 de mayo, los civiles atacaron a la familia de las menores dejando también a otros seis familiares heridos mientras viajaban en una camioneta.

Cinco adultos y un menor de 12 años de edad fueron llevados a hospitales de Sinaloa, cuatro de ellos con heridas de bala y dos con lesiones por golpes.

Hasta ahora la Fiscalía General de la República (FRG) continúa con las investigaciones, mientras que el gobernador Rubén Rocha Moya condenó el ataque y afirmó que no habrá impunidad para castigar a los responsables.

Este sábado 10 de mayo, el ombudsman de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, se mostró preocupado al asegurar que un familiar de las niñas, dice que la agresión en realidad se trató de un ataque directo por parte de las fuerzas armadas.

Con estos últimos casos de muertes violentas de mujeres, la población se mantiene en alerta cada día, las escuelas han cerrado en su momento por reportes de disparos, mientras que la vida de los sinaloenses parece estar frenada por la violencia del narcotráfico. *Con información de Javier Cabrera Martínez (eluniversal).