Los integrantes de la 4T que no quieren en Morena

Morena y sus aliados del Partido Verde han incorporado a sus filas a personajes incómodos que pertenecían al PRI y al PAN, partidos que tanto criticaron en el pasado.
No solo la estrategia de Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, ha abierto la puerta a personajes polémicos que ha provocado el rechazo al interior del partido; también el PVEM dio la bienvenida a otros perfiles que en el pasado motivaron la lucha del movimiento de la 4T.

Foto: Cuartoscuro
Alejandro Murat
Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, enfrentó un fuerte rechazo de morenistas tras su afiliación a Morena en febrero de 2025, misma que fue ratificada en abril pasada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ).
Entre sus detractores principales, se encuentran el propio Comité Estatal de Morena en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara, así como senadores y diputados de la 4T pidieron a los órganos internos de Morena invalidar su registro, argumentando que representa corrupción, autoritarismo y traición a los principios de la Cuarta Transformación.

Foto: Tomada de Twitter (@alejandromurat)
Murat es señalado por dejar una deuda estatal de unos 32 mil millones de pesos, así como el estado actual del sistema de salud y presuntos desvíos en el ISSSTE, que serían del orden de 3 mil millones de pesos.
Miguel Ángel Yunes Márquez
En febrero pasado, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez también solicitó su afiliación a Morena, lo que generó confrontación con militantes y figuras clave del movimiento como la propia gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que impugnó ante el CNHJ guinda.

Foto: Cuartoscuro
Este sector de “los puros” de Morena argumentaron que el historial político y presuntos actos de corrupción, incluyendo acusaciones de lavado de dinero y fraude del político de estirpe panista al igual que su padre Miguel Ángel Yunes Linares, eran “incompatibles con los principios de la Cuarta Transformación”.
Nahle solicitó formalmente a la Comisión morenista que negara su afiliación, citando una “carpeta azul” con pruebas de sus presuntos delitos.
Yunes se unió a Morena tras ser expulsado del PAN por apoyar la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y mostró su alineación con la continuidad del proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tras su decisión de cerrar filas, el veracruzano ha contado con el respaldo de figuras de alto perfil en Morena, como Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.

Foto: Cuartoscuro
El 1 de abril de 2025, Yunes Márquez retiró su solicitud de afiliación, alegando que no quería generar división interna; no obstante la CNHJ de Morena le negó la afiliación debido a que contaba con una militancia aún vigente en el PAN.
Tras su rechazo en Morena, el expanista buscaría concretar su afiliación con partidos aliados como el Verde o el PT.
Cynthia López Castro
La afiliación de la senadora Cynthia López Castro a Morena también resultó incómoda para morenistas, debido a que fue una gran crítica del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum.

Foto: Foto: Tomada de X
López Castro renunció al PRI el 29 de octubre de 2024, tras 21 años de militancia, alegando diferencias irreconciliables con el líder priista Alejandro Moreno.
Casi de inmediato se unió a Morena, para apoyar el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, operación política que se le atribuye a López Hernández, coordinador de Morena en el Senado de la República.
Varios legisladores y militantes de Morena calificaron a López Castro de“indeseable” para el partido, pues argumentaron que su afiliación, junto con la de otras figuras de partidos de oposición como el PRI y el PAN, “socava los valores” originales del partido y desplaza a militantes de larga trayectoria.
Cargando contenido de instagram
Eruviel Ávila
En julio de 2023, un bloque de priistas de alto perfil como Eruviel Ávila, exgobernador del Estado de México, renunció al PRI tras su fuertes diferencias con el dirigente Alejandro Moreno.
En diciembre de ese año, Eruviel Ávila y expriistas como Alejandro Murat o Jorge Carlos Ramírez Marín conformaron la Alianza Progresista para cerrar filas con el proyecto de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

Foto: CUARTOSCURO
Ante el espaldarazo a Sheinbaum, el exgobernador fue premiado con un escaño en el Senado de la República bajo las siglas del Partido Verde.
No obstante, ante su controvertida trayectoria ha generado descontento generalizado dentro de Morena, pero también fuera del partido.
Una de las voces más fuertes fue el priista Rubén Moreira, quien recordó las críticas de Eruviel Ávila, contra Claudia Sheinbaum a quien señaló por supuestamente “no estar capacitada para servir a la Ciudad de México”.
Cargando contenido de instagram
Jorge Carlos Ramírez Marín
En julio de 2023, el Revolucionario Institucional sufrió otra baja. Se trató del senador Jorge Carlos Ramírez Marín quien renunció al PRI tras 30 años de militancia, para sumarse a la bancada del Partido Verde, aliados de Morena.
Ramírez Marín tiene aspiraciones por la gubernatura de su estado natal, Yucatán, incluso participó en el proceso interno de la alianza Morena-PT-PVEM para definir a su candidato, sin embargo, los resultados favorecieron al expanista Joaquín Díaz Mena, quien posteriormente ganó la elección de 2024.
Ante las acusaciones de “traición”, por parte de la dirigencia de “Alito” Moreno, Ramírez Marín justificó su desacuerdo con la alianza entre el PRI y el PAN en ese estado.
Cargando contenido de twitter
Rommel Pacheco
La afiliación de Rommel Pacheco, entonces diputado del PAN en 2023, generó elrechazo de morenistas en Yucatán, pese a su apoyo al proyecto de Sheinbaum Pardo.
Rommel Pacheco era bien visto por los panistas, pero en octubre de ese año cambió su simpatía y anunció su respaldo al proyecto de Claudia Sheinbaum.
En noviembre de ese año, durante su inscripción como precandidato a la alcaldía de Mérida, Yucatán por Morena, integrantes de su equipo de comunicación protagonizaron un jaloneo con militantes, e inconformes con la llegada de Pacheco a Morena mostraron pancartas y rechiflas en su contra.
Cargando contenido de twitter
Los manifestantes señalaron que no están de acuerdo con la llegada de Rommel Pacheco, al partido, pues era una figura asociada con el PAN.
A partir del 1 de octubre, Rommel Pacheco se convirtió en el titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), ante la designación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Foto: Creative Commons
Luis Enrique Benítez Ojeda
“Andy” López Beltrán anunció este viernes la afiliación de un exdirigente local del PRI, Enrique Benítez Ojeda, quien militó en el partido por casi 40 años.

Foto: Andy López Beltrán / Instagram
El ahora expriista se sumó a los trabajos de Morena en Durango, que el próximo 1 de junio se jugará 39 presidencias municipales en el estado.
No obstante, la noticia no cayó nada bien a morenistas como la senadora Margarita Valdez, quien anunció que solicitará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la afiliación del expriista.
“Recurriré a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de nuestro partido, con el objetivo de solicitar una revisión exhaustiva de su afiliación como militante. La congruencia es y debe seguir siendo uno de los pilares de nuestra lucha”, manifestó la senadora. (político).