Jaime Bonilla y Marina del Pilar, los 2 polémicos gobernadores de Morena que ha tenido Baja California

Los 2 polémicos gobernadores de Morena que ha tenido Baja California

Los escándalos en las gestiones de Jaime Bonilla y Marina del Pilar han generado críticas hacia la 4T.

POR: Jaime Ramos

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila ha estado en el ojo del huracán en las últimas horas ante la información de que el gobierno de Estados Unidos le suspendió la visa, en el contexto de que supuestamente, las autoridades estadounidenses han estado aplicando medidas consulares a personajes con presuntos vínculos con el crimen organizado.

Ávila Olmeda es sucesora de Jaime Bonilla, quien gobernó la entidad en el periodo 2019-2021 para quitarle el estado al PAN tras 30 años de poder.

A pesar de que la alternancia en Baja California encabezada por Morena parecía traer cambios, los únicos dos perfiles morenistas que han gobernado la entidad han sido blanco de señalamientos y polémica.

El caso de Jaime Bonilla

Cuando Jaime Bonilla asumió la gubernatura de Baja California, su llegada al poder no estuvo exenta de señalamientos.

gonzalez-yanez-pt

Foto: Cuartoscuro

Durante las campañas electorales de 2019 en la entidad bajacaliforniana, el entonces líder del Comité Directivo Estatal del PAN, José Luis Ovando Patrón, acusó a Bonilla de estar supuestamente ligado al narco.

Ovando Patrón alegó que el abogado de JoaquínEl ChapoGuzmán, Humberto Valdéz Ramos, estaba “metido en la campaña”, al igual que Amado Cruz Anguiano, detenido por vínculos con los Arellano Félix.

Pero esta no fue la única mancha en la gestión de Bonilla: también fue señalado de haber estado detrás del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

Maldonado fue asesinada en enero de 2022, días después del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez.

La periodista acudió a una de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador para pedirle apoyo ante una disputa laboral con Primer Sistema de Noticias (PSN), un canal de televisión estatal propiedad de Bonilla en el que llegó a trabajar por seis años, de acuerdo con BBC Mundo.

Lourdes Maldonado

Foto: Cuartoscuro

“Vengo aquí a pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida”, le dijo Maldonado a AMLO.

Tras el asesinato Bonilla rechazó que haya habido amenazas contra la periodista, además de que nunca trabajó en la empresa sino que fue colaboradora y compraba tiempo.

“La vi cuando yo era gobernador, fue a visitarme a una de mis empresas, fue muy amena la plática. Estuvo ahí cuando menos 40 minutos. Ella traía un problema de unos impuestos, no recuerdo los detalles, el tema laboral de hecho ni se tocó en ese momento, porque estaba en su proceso de juicio”, dijo.

Bonilla además expresó su disposición a colaborar con las autoridades en las investigaciones de su asesinato.

Ligan a Marina del Pilar con el narco

Ahora, con la gestión de Marina del Pilar, las acusaciones en contra de la 4T por supuesto contubernio con los cárteles no han parado.

Marina del Pilar Video

Foto: X (@MarinadelPilar)

Más aún, Bonilla se atrevió a acusar a la mandataria estatal de la ola de violencia que azotó a Baja California en agosto de 2022, cuando se registraron enfrentamientos, quema de vehículos y colocación de narcomantas.

Según el exmandatario, la inseguridad se debió por pactos de la gobernadora con asociaciones delictivas.

“Lo que pasó en Baja California tenía que haber sido un arreglo previo de los cárteles –en lo particular el Cártel Jalisco Nueva Generación– donde le hizo un reclamo a la gobernadora en una manta inmensa con señalamientos particulares, de su nombre y apellido, donde le dice que violó el acuerdo”, aseveró Bonilla desde la tribuna del Senado cuando era legislador del PT.

Retiro de visa de EUA

La decisión del Departamento de Estado de EUA de quitarle su visa despertó suspicacias ante la posibilidad de que estuviera siendo investigada por el gobierno estadounidense. Aunado a esto también le quitaron la visa a su esposo Carlos Torres.

En primera instancia la gobernadora aseguró que dicha medida se dio ante una situación que enfrenta su esposo “y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”-

Torres Torres indicó que se trató de una medida administrativa de EUA, pero que no representaba ninguna acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridades de México ni de Estados Unidos.

Sin embargo, circularon versiones de que la gobernadora y su esposo estaban siendo siendo investigados en Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

La investigación de autoridades estadounidenses habría iniciado en 2024 e involucra a otros empresarios y funcionarios de Baja California.

Huachicol fiscal

Aunado a lo anterior, el diario Reforma publicó un artículo en el que su cuñado Luis Torres, hermano de su esposo Carlos Torres, estaría implicado en casos de contrabando de combustible, conocido como “huachicol fiscal”, en Aduanas de Baja California y Sonora.

En esta trama estarían relacionados funcionarios del SAT y agentes aduanales, según una denuncia citada por el medio.

Marina del Pilar se defiende

Al respecto Marina del Pilar, aseguró que el gobierno de los Estados Unidos no le ha comunicado el motivo por el que le revocaron la visa, pero dijo que era una cuestión administrativa y que no tenía nada qué esconder.

No se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila y con la conciencia tranquila de que todo se aclarará”, sostuvo.

“No significa que yo haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación, no hay delito, no hay una causa”, agregó. (político).