Sindicato Magisterial Veracruzano espera 12% de incremento salarial para el magisterio
• Se fortalecerá el poder adquisitivo de las y los docentes, ante incremento de precios de productos de la canasta básica.
• En lo que va de la gestión de Rocío Nahle, los beneficios para el magisterio estatal se ven; cancelar las rutas, también beneficia a este sector, dice.
Irineo Pérez Melo.- El Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) confió en que el incremento salarial al magisterio sea de un 12%, con lo cual se fortalecería en gran medida el poder adquisitivo de las y los docentes, que en la actualidad ven mermadas sus percepciones ante el alto costo de los productos de primera necesidad.
Esto lo dio a conocer Ramón Domínguez Polo, secretario general de esta organización sindical, quien dijo de darse este porcentaje el gobierno, tanto federal como estatal, estarían haciendo un esfuerzo extraordinario, lo cual será algo beneficio para todos los que laboran en el sistema educativo estatal.
En entrevista, el dirigente magisterial confió en que este porcentaje se de a conocer el próximo 15 de mayo, se tenga un buen anunció “porque la inflación nos está mermando el salario a todos, que ha motivado un incremento en los precios de los productos de la canasta básica”.
Refirió que hay confianza en el gobierno de Roció Nahle, “estamos constatando que la Gobernadora tiene la palabra, pero también necesita el apoyo de todos los docentes y de hecho somos maestros de transformación social en la comunidad. Ella nos ha dicho que sola no puede y requiere el apoyo de los maestros, y nosotros la apoyamos con gusto”.
Destacó que en lo que va de su gestión administrativa se han visto avances significativos en lo que va de su administración, como es el caso el “parar de tajo la operación de las grúas, ya que las empresas que brindaban este servicio cometían un pillaje enorme en contra de la ciudadanía, en la que también los maestros resultaban afectados”.
Otro beneficio directo a los maestros es el hecho de aquellos que tienen 50 años o más, se les ha otorgado la licencia permanente, “se están viendo beneficios en tan poco tiempo y calculamos en que dos o tres años la Gobernadora ya transformó al estado de Veracruz”, afirmó por último.