Obreros del Ingenio El Carmen, en Ixtaczoquitlán, piden a la Gobernadora su intervención luego de declararse en quiebra

Obreros del Ingenio El Carmen, en Ixtaczoquitlán, piden a la Gobernadora su intervención luego de declararse en quiebra

• 600 trabajadores quedarán sin fuente de trabajo y se les adeudan salarios y prestaciones desde diciembre de 2024: Jesús Armando García.

Irineo Pérez Melo.- Un grupo de obreros del Ingenio El Carmen, demandaron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García para reapeturar esta factoría que se declaró en quiebra el año pasado y dejó sin salarios ni prestaciones a trabajadores activos y jubilados.
Encabezados por Jesús Armando García, secretario general de la Sección 127 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Azucarera, Alcoholera, Similares y Conexos-CTM, los sindicalizados acudieron a esta capital para solicitar una audiencia con la titular del Ejecutivo del Estado, quien en campaña estableció el compromiso con nosotros de intervenir para solucionar este problema.
“Estamos solicitando una audiencia directa con la Gobernadora del Estado, porque nos ha atendido el Secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSyP), Luis Arturo, pero el asunto no ha caminado. Ellos nos dicen que nos tiene que atender el gobierno federal”.
Sin embargo, dijo que la hoy Gobernadora en campaña nos dijo que nos apoyaría, “es por eso que buscamos la audiencia directa con ella y que nos den fecha para la audiencia y tener un diálogo con ella y que esté presente nuestro dirigente nacional Lorenzo Pale Mendoza”.
Recordó que en una gira que hizo por la ciudad de Orizaba, tuvimos una plática con la titular de Ejecutivo del estado y estableció el compromiso de atendernos, por lo que ahora le estamos solicitando formalmente una audiencia con ella para que el caso avane.
Mencionó que por el cierre del ingenio El Carmen, ubicado en el municipio de Ixtaczoquitlán, en el 2024, desde diciembre de ese año nos hicieron unos pagos de semanas atrasadas y de esa fecha hasta ahora, ya no percibimos ningún dinero.
“Nos deben aguinaldos, prestaciones del ahorro, salarios a los activos y a los jubilados sus primas de antigüedad, que son más de 140 primas que no pagaron y mis pensionados se están muriendo de hambre y no se vale que no perciban su dinero”, añadió.
Señaló que el problema de los adeudos viene desde el 2012 por los malos manejos de la empresa y no pudo sostenerlos, pues la deuda asciende a los 90 millones de pesos para los 600 trabajadores, pero que también está endeudada con los productores de caña y con proveedores, lo cual rebasa los mil millones de pesos, y al no poder cubrirlo, se declaró en quiebra.
De las pláticas sostenidas con las autoridades no se avanzó mucho, ya que se había dado una espera para que un inversionista entrara y adquiriera el ingenio, pero ante los deudos que tiene ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Seguro Social y trabajadores, es mucho dinero, por eso se estaba buscando que un inversionista entrara, pero no vemos ni al inversionistas y los días siguen pasando, queremos un diálogo con la gobernadora Rocío Nahle, porque así se comprometió ella con nosotros, concluyó.