MOTIVO por el que EUA quitó la visa a Marina del Pilar, gobernadora de Baja California
Las autoridades de EUA revocaron la visa a Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres.
La gobernadora de Baja California cumple casi una semana sin tener visa de turista luego que autoridades de Estados Unidos decidieran retirársela a ella y a su esposo, Carlos Torres.
La morenista atribuyó que esta acción se da “en un contexto binacional complejo”.

¿Indagada por lavado de dinero?
Tras conocerse la suspensión de la visa de Marina del Pilar, surgieron versiones sobre que el Departamento de Estado de EUA aplicaría ciertas suspensiones a políticos con presuntas prácticas corruptas en sus gestiones o supuestos nexos con el crimen organizado.
En ese contexto, el periodista Luis Chaparro de Pie de Nota reveló el pasado lunes 12 de mayo que la medida administrativa impuesta a la gobernadora morenista así como a su esposo se debería porque están siendo investigados por lavado de dinero en Estados Unidos.
De acuerdo con el reporte, Marina del Pilar había aprovechado la edición del Tianguis Turístico 2025, que se realizó en Rosarito el pasado 28 de abril, para solicitar a las autoridades del CBP de Estados Unidos que no se hicieran públicas las acciones en contra de ella y su esposo.
Según el documento, los agentes les informaron que ambos estaban señalados como parte de una investigación por lavado de dinero en relación a una red de empresarios del estado y otros funcionarios, quienes estarían ligados a miembros del crimen organizado en aquella región.
Se trataría del grupo criminal Los Rusos, una célula criminal del Cártel de Sinaloa de la facción de “Los Mayos”.
Esta sería la nueva razón por la que le quitaron la visa
Desde que comenzó la polémica, la gobernadora indicó que la medida consular que le aplicaron a ella fue derivada de “una situación” que enfrenta su esposo.
Este viernes, el semanario Zeta reveló que su esposo Carlos Torres así como su cuñado Luis Alfonso Torres Torres serían investigados en México y Estados Unidos por supuestamente estar ligados a robo de combustible, conocido como huachicol.

Al respecto, Adela Navarro, directora del semanario Zeta, habló sobre la investigación y explicó que fuentes del Departamento de Estado confirmaron la información del por qué le retiraron la visa a Marina del Pilar.
“La gobernadora (y el retiro de su visa) serían un daño colateral, porque las autoridades norteamericanas lo que hacen es desactivar el círculo cercano de la persona de interés”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
Además, Navarro narró que otro hecho por el que le pudieron quitar la visa a la mandataria sería el reciente hallazgo de una fosa clandestina.
El 14 de abril, el colectivo Búsqueda x La Paz confirmó el hallazgo de una nueva fosa clandestina en la carretera hacia San Juan de la Costa.

Tras el hallazgo, la mandataria morenista pidió que se detuviera la excavación, hecho que llamó la atención de autoridades de Estados Unidos.
“Empiezan la excavación y salen tres cuerpos. Para la siguiente mesa de seguridad, la gobernadora dice -no queremos un Teuchitlán- y días después se detiene la excavación», comentó la periodista.
“Contribuyó a la revocación de la visa, según nos explicaron las mismas autoridades, el hecho que la gobernadora detuviera la excavación de un lugar donde se supone que hay una fosa clandestina”, comentó Adela Navarro.
Las declaraciones de Marina del Pilar se dan en relación a la ubicación del Rancho Izaguirre en el estado de Jalisco, el cual, de acuerdo con las autoridades, era un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
(politico).