Imponen director Administrativo en la UPV generando incertidumbre entre los trabajadores
• Señalan que no tiene el perfil para esta responsabilidad y los inquieta porque ha mostrado interés por los ingresos propios que tienen la institución.
Irineo Pérez Melo.- Entre el personal de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV) hay una gran incertidumbre del futuro que le depara a esta institución, por la designación del “licenciado” Adrián Gómez Ortega, como como director administrativo, al no contar ni con la mínima preparación para ocupar una responsabilidad de este tipo.
De acuerdo con la información proporcionada, el antes citado recibió la oportunidad de su vida en esta encomienda por parte del subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz /SEV), Elías Calixto Armas, pues en su currículum da mucho que desear pues de administrador no tiene nada.
Se indicó que a su paso por la administración pública, el cargo anterior que ocupó fue el de asesor jurídico de la Subsecretaría mencionada, por lo que da mucho que decir que vaya a cumplir con los postulados morenistas de No robar, no mentir y no traicionar.
Y es que aprovechando el periodo vacacional de Semana Santa, el subsecretario señalado impuso a su incondicional en dicho cargo, para “vigilar” los ingresos que la UPV tiene por concepto del cobro de inscripciones de las y los alumnos que ahí cursan estudios superiores.
Y esto es de todos conocidos, porque la primera indicación que dio el “director administrativo de la UPV”, es conocer el monto de los ingresos de la institución y para ver qué podía “arañar” para beneficio personal.
No conforme con eso, desde su designación entre los trabajadores hay temor, por el manejo que pueda dar de la información personal de cada trabajar, al ser manejada directamente por él, desconociéndose los motivos que lo impulsar a realizar tal acción.
Lo más inquietante, lo sufre el personal femenino, en donde el citado funcionario, no disimula su actitud libidinosa cuando está con alguna de las empleadas, llegando a incomodarlas por eso y manifiestan su temor de que pueda propasarse con ellas en un momento determinado.
Por tal motivo, pidieron la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García y de la titular de la SEV, doctora Claudia Tello Espinoza y tomen las medidas pertinentes para evitar situaciones que afecten las actividades de la UPV, que nunca en su historia había vivido una situación denigrante, como la que padece actualmente.